http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=S&pagina=http://www.elperiodicoextremadura.com
El coordinador de IU en Extremadura, Pedro Escobar, lleva a la
reunión de Presidencia de esta formación prevista para este sábado en
Mérida las medidas que la Junta prevé incluir en el decreto ley del plan
de ajustes para ahorrar 138 millones y recaudar 22 millones más a final
de año y cumplir así con el objetivo del 1,5% de déficit que exige el
Ministerio de Hacienda a las comunidades autónomas. Llega la hora de
pronunciarse definitivamente y fuentes consultadas por este periódico
apuntan que Escobar trata de buscar así la opinión de la dirección de IU
sobre qué hacer en el Parlamento extremeño cuando estas medidas deban
ser debatidas para su aprobación definitiva, algo para lo que el PP
necesita el respaldo de IU. Se da la circunstancia de que en una semana
se ha aplazado dos veces la aprobación de este decreto ley por parte del
Gobierno regional, que alegó primero estar pendiente del dictamen del
Consejo Consultivo y ahora que está a la espera de incluir la rebaja
salarial del 5% a los altos cargos anunciada por Monago hace una semana y
de otras modificaciones no especificadas ayer para que sean recogidas
en esa normativa.
sábado, 12 de mayo de 2012
Los recortes de la Junta se retrasan por problemas legales y políticos No está claro que un decreto ley pueda crear impuestos nuevos, y el Gobierno regional tampoco está seguro del papel de IU
La aprobación del decreto ley que regula el ajuste
económico en la Junta por valor de 160 millones de euros, y que
modificará los primeros presupuestos autonómicos aprobados por el PP,
volvió a aplazarse ayer por segunda vez debido según explicaciones
oficiales a que quiere incluirse en él la rebaja de un 5% en el sueldo
de los altos cargos anunciada en el reciente congreso popular por el
presidente del Ejecutivo, José Antonio Monago.
viernes, 11 de mayo de 2012
Los alcaldes socialistas de Extremadura piden una entrevista con Monago porque la Junta les somete a "asfixia económica"
MÉRIDA, 11 May. (EUROPA PRESS) -
Los
alcaldes socialistas de Extremadura han solicitado por escrito una
entrevista con el presidente regional, José Antonio Monago, con motivo
de la "asfixia económica" a la que, afirman, les somete el Ejecutivo
autónómico al no renovarles o retrasarles convenios para la prestación
de determinados servicios.
El PSOE considera una "auténtica vergüenza" lo que está ocurriendo en la Junta
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=S&pagina=http://www.elperiodicoextremadura.com
"Es una auténtica vergüenza. Este Gobierno extremeño se deshace como un azucarillo en el agua y los únicos perjudicados son los ciudadanos". Son palabras de la portavoz del PSOE, Isabel Gil Rosiña, tras conocerse la dimisión de Alejandro Ramirez del Molino, hasta hoy delegado del Gobierno en Extremadura, por razones de incumpatibilidad al tener una farmacia en Badajoz, y el cese de Marta García García como directora general de Infraestructuras y Transporte que ha ocurrido hoy, según la Junta, por motivos personales.
"Es una auténtica vergüenza. Este Gobierno extremeño se deshace como un azucarillo en el agua y los únicos perjudicados son los ciudadanos". Son palabras de la portavoz del PSOE, Isabel Gil Rosiña, tras conocerse la dimisión de Alejandro Ramirez del Molino, hasta hoy delegado del Gobierno en Extremadura, por razones de incumpatibilidad al tener una farmacia en Badajoz, y el cese de Marta García García como directora general de Infraestructuras y Transporte que ha ocurrido hoy, según la Junta, por motivos personales.
jueves, 10 de mayo de 2012
Estudiantes y profesores, unidos en huelga contra los recortes Asambleas, sindicatos y asociaciones también seguirán esta jornada de movilización bajo el lema "No al desmantelamiento de la escuela pública. No al suicidio social"
Los últimos recortes del gobierno de Mariano Rajoy se han
centrado, sobre todo, en Educación y Sanidad. Como reacción, la
Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha convocado una nueva jornada
de lucha para protestar por la progresiva destrucción de este servicio público bajo el lema "No al desmantelamiento de la escuela pública. No al suicidio social".
http://www.publico.es/espana/432585/estudiantes-y-profesores-unidos-en-huelga-contra-los-recortes
Esta plataforma ha convocado huelgas, encierros, concentraciones y manifestaciones en más de una veintena de ciudades.. Así, esta jornada de protesta sirve como preludio a la huelga general educativa en todo el país anunciada para el 22 de mayo, que también secunda la plataforma.
En Madrid, organizados en las asambleas de 'TomalaFacultad', cientos de estudiantes indignados han pasado la noche en las facultades de Ciencias Políticas, Filosofía, Bellas Artes y Educación de la Universidad Complutense y las bibliotecas María Zambrano en Ciudad Universitaria y la biblioteca de Humanidades de la Universidad Autónoma. Esta jornada de movilización concluirá con una manifestación que saldrá de Atocha a las 18:00.
http://www.publico.es/espana/432585/estudiantes-y-profesores-unidos-en-huelga-contra-los-recortes
Esta plataforma ha convocado huelgas, encierros, concentraciones y manifestaciones en más de una veintena de ciudades.. Así, esta jornada de protesta sirve como preludio a la huelga general educativa en todo el país anunciada para el 22 de mayo, que también secunda la plataforma.
En Madrid, organizados en las asambleas de 'TomalaFacultad', cientos de estudiantes indignados han pasado la noche en las facultades de Ciencias Políticas, Filosofía, Bellas Artes y Educación de la Universidad Complutense y las bibliotecas María Zambrano en Ciudad Universitaria y la biblioteca de Humanidades de la Universidad Autónoma. Esta jornada de movilización concluirá con una manifestación que saldrá de Atocha a las 18:00.
LA DERECHA POCO A POCO LIQUIDA EL ESTADO DE BIENESTAR; ahora le toca el turno a los servicios de ayuda a domicilio.
El equipo de gobierno municipal
socialista del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, ha vuelto a insistir
en que los recortes del PP provocan la anulación de los servicios de ayuda a
domicilio que prestan las Corporaciones Locales a las personas dependientes; en pocas fechas se anularán estos servicios por que no llegan los fondos necesarios para ello.
Este es un nuevo caso de los muchos que se están dando; las políticas de austeridad y recortes que está aplicando la derecha en los servicios del
Estado del Bienestar repercuten negativamente sobre las capas sociales más humildes; en este caso, se ven duramente afectadosa los mayores con ciertas dificultades vitales y en general, todas las personas dependientes.
miércoles, 9 de mayo de 2012
El consejero de Salud dimite
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=S&pagina=http://www.elperiodicoextremadura.com
El consejero de Salud y Política Social de la Junta de Extremadura, Francisco Javier Fernández Perianes, abandona su cargo tras conocerse ayer que mantiene una consulta abierta en una óptica de Elvas, actividad que incumple a la Ley de Incompatibilidades y el Estatuto de Autonomía.
Perianes ha anunciado su decisión en una rueda de prensa, que se inició a las 11.30 de hoy y que apenas ha durado diez minutos. El exconsejero dijo que anoche presentó su dimisión irrevocable al presidente de la Junta, José Antonio Monago, que la aceptó.
El consejero ha anunciado la dimisión rodeado de la plana mayor de su consejería, con lo que se ha pretendido presentar una imagen de unidad, y ha aclarado que no se ha lucrado en ningún momento desde que es consejero y que tiene la conciencia tranquila. No ha contestado, sin embargo, a la pregunta de si hubiera seguido pasando consulta privada de no saltar este asunto a los medios de comunicación.
Fernández Perianes ha sido despedido con un largo aplauso de más de un minuto por los cargos de su departamento.
El consejero de Salud y Política Social de la Junta de Extremadura, Francisco Javier Fernández Perianes, abandona su cargo tras conocerse ayer que mantiene una consulta abierta en una óptica de Elvas, actividad que incumple a la Ley de Incompatibilidades y el Estatuto de Autonomía.
Perianes ha anunciado su decisión en una rueda de prensa, que se inició a las 11.30 de hoy y que apenas ha durado diez minutos. El exconsejero dijo que anoche presentó su dimisión irrevocable al presidente de la Junta, José Antonio Monago, que la aceptó.
El consejero ha anunciado la dimisión rodeado de la plana mayor de su consejería, con lo que se ha pretendido presentar una imagen de unidad, y ha aclarado que no se ha lucrado en ningún momento desde que es consejero y que tiene la conciencia tranquila. No ha contestado, sin embargo, a la pregunta de si hubiera seguido pasando consulta privada de no saltar este asunto a los medios de comunicación.
Fernández Perianes ha sido despedido con un largo aplauso de más de un minuto por los cargos de su departamento.
RUEDA DE PRENSA PORTAVOZ GRUPO SOCIALISTA AYUNTAMIENTO DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS
Rueda prensa inventario
A la vista de las declaraciones
realizadas ayer por los grupos CIUDADANOS DE VILLAFRANCA(CV) y PARTIDO POPULAR(PP) a la finalización del Pleno, tenemos que
decir:
Primero que este grupo Municipal
Socialista Regionalista siente profundamente que un grupo Municipal, sea el que
sea, tenga que ser expulsado de un Pleno Municipal, por no cumplir las normas
de funcionamiento del mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)