Europa
 Laica ha enviado a los líderes de los grupos políticos y coaliciones 
que se presentan a las elecciones el próximo 26 de junio una carta 
acompañada por las 30 medidas que estimamos necesarias abordar en la 
próxima legislatura, con la finalidad de avanzar en la construcción del 
Estado laico y en la defensa del derecho a la libertad de conciencia, 
acompañada de una lista de las prioridades más urgentes, en momentos en 
donde la pérdida derechos de todo tipo es una constante.
En
 esa carta se les hace la consideración de que desde 1979, hasta hoy, se
 han dado algunos pasos importantes en materia de derechos relacionados 
con la libertad de conciencia. Pero también se les recuerda que la 
Iglesia católica (Ic) sigue disfrutando de privilegios económicos, 
simbólicos, políticos, jurídicos y en materia de Enseñanza, que nos 
sitúa, de hecho,  como un “Estado confesional católico”, además
 de que algunos derechos están por conquistar como el de la muerte digna
 que sigue penalizado, al igual que la blasfemia, entre otros. 
También
 se les recuerda que frente a una profunda secularización de la 
sociedad, se detecta que no sólo las instituciones, en general, NO se 
han secularizado todavía, sino que en la mayoría de los partidos y, 
esencialmente entre sus líderes más significativos, la secularización 
institucional y política es un paso que no han dado hasta ahora. 
Por
 ello Europa Laica, independientemente de los resultados del 26J y de 
los compromisos electorales que se adquieran en esta materia, tiene 
preparadas una batería de iniciativas legislativas para que cada cual se
 “retrate”, una vez conformado el nuevo Parlamento y esperamos que un 
Gobierno, más o menos estable. Porque estamos convencidos que NO habrá 
regeneración democrática, sin laicidad institucional, por ello la 
construcción del Estado laico no debe esperar más.
