jueves, 31 de mayo de 2012

Educación Infantil, Primaria y ESO comenzarán el próximo curso el 14 de septiembre El primer ciclo de Infantil, que gestiona por primera vez la consejería de Educación, comenzará el 7 de septiembre

El curso escolar 2012-2013 comenzará el próximo 14 de septiembre para los niveles de 2º ciclo de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria, mientras que para el resto de etapas no obligatorias se iniciará "de forma escalonada, en aras al buen funcionamiento y organización interna de los centros".
Así, los alumnos de los Ciclos Formativos de Grado Superior y de las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música, empezarán las clases el 18 de septiembre, y los de Enseñanzas Artísticas Superiores y de las Escuelas Oficiales de Idiomas lo harán el 26 de septiembre.
El primer ciclo de Educación Infantil, que gestiona por primera vez la Consejería de Educación y Cultura, comenzará el 7 de septiembre.
Otras fechas
Entre otras fechas destacadas en el nuevo calendario escolar establecen el 21 de junio como plazo de finalización del curso escolar, y contempla dos puentes, 2 de noviembre y 7 de diciembre, y se traslada el Día del Docente del 28 de enero al 26 de noviembre.
El borrador del calendario escolar, que consta de 175 días lectivos, "ha seguido todo el proceso necesario para su aprobación", y "ha contado con la mayor parte de las aportaciones presentadas en los distintos órganos educativos implicados", añade el Ejecutivo regional.

El nuevo plan de refuerzo escolar de verano durará solo dos semanas Frente al antiguo Perex que tenía dos meses, los sindicatos le dan un valor anecdótico y se temen que al final les hagan trabajar en julio

Los alumnos que suspendan ESO podrán recuperar en septiembre próximo en vez de quemar en junio su última oportunidad como pasaba hasta ahora. Eso ha obligado a cambiar el plan de refuerzo que se les daba en los mismos institutos. Pero ayer se desveló que no será nada intensivo, puesto que durará solo dos semanas por lo cual los profesores apenas le dan un valor anecdótico y sin utilidad real.
El llamado Plan de Refuerzo Estival de Extremadura empezará el 27 de junio y terminará el 10 de julio, dos semanas y solo 10 días de clase, según explicó ayer a los sindicatos de enseñanza el secretario general de Educación, César Díez Solís.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Bruselas propone el fondo de rescate para salvar los bancos

La Comisión Europea ha ofrecido un verdadero balón de oxígeno a España. En plena ofensiva de los mercados, el Ejecutivo comunitario ha propuesto que el fondo de rescate pueda recapitalizar directamente la banca, lo que podría ayudar a sanear el sistema financiero español. El anuncio ha provocado una reacción instantánea en la prima de riesgo, que se ha relajado tras conocerse los planes comunitarios. Actualmente, solo los países pueden pedir dinero al mecanismo de emergencia europeo. Una decisión así, sin embargo, le dejaría desnudo frente a los ataques de los especuladores.

El PSOE extremeño insiste en que está dispuesto a "defender" en Madrid el proyecto de Refinería Balboa "junto" a Monago

NOTICIAS TERRA

El portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento de Extremadura, Valentín García, ha trasladado a la Plataforma Refinería Sí de la comunidad que su formación está dispuesta a "defender" el proyecto de Refinería Balboa y las alegaciones de los técnicos del Gobierno autonómico en Madrid, en el Ministerio de Industria y Medio Ambiente, y a hacerlo "junto" al presidente de la región, José Antonio Monago, "para conseguir finalmente que la declaración" de dicha iniciativa industrial sea "positiva".

lunes, 28 de mayo de 2012

Obligan a la Junta a hacer indefinidos a tiempo parcial a los monitores de extraescolares El Tribunal Supremo no admite a trámite el recurso de casación interpuesto por el Gobierno de Extremadura

El sindicato CCOO de Extremadura ha ganado una sentencia por la que se reconoce a los monitores de Actividades Formativas Complementarias la condición de trabajadores indefinidos a tiempo parcial, "en contraposición a la situación de trabajadores temporales que tenían hasta ahora".
El Tribunal Supremo ha entendido que no cabe admitir a trámite el recurso de casación interpuesto por la Junta de Extremadura, con lo que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia por la que se reconoce a los Monitores de Actividades Formativas Complementarias la condición de indefinidos a tiempo parcial, interpuesta por CCOO, pasa a ser firme.

domingo, 27 de mayo de 2012

ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE BANKIA


Los partidos de Izquierda debieran tener en estos momentos un objetivo político bien claro, oponerse con todas sus fuerzas a lo que se quiere hacer con Bankia y dar una alternativa política a la misma. El gobierno del PP, esperemos que el PSOE no apoye el planteamiento de la derecha, está bien claro. Lo que se plantea es que el Estado tiene que hacerse cargo de sus deudas y recapitalizar a la entidad con dinero público; el siguiente paso, será la venta a otra u otras entidades financieras. Al mismo tiempo, la derecha desea pasar por alto todo lo que ha ocurrido con la gestión política de sus directivos y gestores administrativos, con la financiación y enriquecimiento de promotores empresariales que la mayor parte de ellos están o han estado relacionados con la construcción, etc.

El fracaso escolar desciende un 10% en los últimos cinco años. La tasa disminuyóen 2010 hasta el 23,4%, frente al 32,8% del año 2005. La región, por segundo año consecutivo, por debajo de la media

http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=S&pagina=http://www.elperiodicoextremadura.com 
En medio de la batalla sobre los recortes en educación y un debate pertinente sobre sus consecuencias en la calidad de la enseñanza y en su avance, el Ministerio de Educación publica los últimos resultados escolares, del curso 2009/2010, que revelan que el sistema educativo está mejorando, o al menos lo estaba. En el 2010 la tasa de fracaso escolar se situó en Extremadura por segundo año consecutivo por debajo de la media española (25,9%). De una tasa del 32,8% registrada en el año 2005, el número de alumnos de la región que no logra graduarse en la Educación Secundaria Obligatoria ha pasado al 23,4%, casi diez puntos menos, esto quiere decir que cada año más estudiantes extremeños logran terminar los estudios básicos.
Respecto a un curso antes, el fracaso continuó una línea descendente. En el 2009 fue la cifra registrada fue del 23,7%, unas décimas más. En el conjunto de la población española, Extremadura es una de las comunidades que más ha rebajado esta fatídica tasa de la que siempre ha adolecido. En el año 2000 solo el 65% de los jóvenes extremeños acabó la enseñanza obligatoria, diez años después terminaron la ESO el 76% de los alumnos.

El PSOE impulsará mociones en toda España para que la Iglesia pague el IBI

Los socialistas pedirán en todos los ayuntamientos que la Iglesia abone dicho impuesto para los inmuebles no destinados al culto

Documento con fecha sábado, 26 de mayo de 2012. Publicado el sábado, 26 de mayo de 2012.
Autor: Álvaro Calleja.Fuente: ABC.
El PSOE planteará mociones en todos los ayuntamientos de España en los que goza de representación para que la Iglesia pague el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)sobre los edificios no destinados al culto.
Pese a que la reclamación socialista apunta también a todas las confesiones religiosas beneficiadas por exenciones fiscales desde los Acuerdos de Cooperación de 1992 (recogidos en la ley de mecenazgo de 2002, y que engloba a las Federaciones evangélicas e israelistas y al Comité Islámico de España), el documento presentado por el PSOE destaca a la Iglesia Católica como el objetivo principal de su pretensión. Según el secretario de Ciudades y Política Municipal del partido, Gaspar Zarrías, los esfuerzos contra la crisis deben ser «compartidos por las confesiones religiosas, especialmente por la Iglesia Católica, propietaria de la inmensa mayoría de estos inmuebles».