La huelga de hoy en el sector de la educación será la
primera de una serie de movilizaciones antes de que acabe el curso
escolar. Los sindicatos no quieren que lleguen las vacaciones y todo el
malestar provocado por los recortes presupuestarios se diluya con el
verano. En Extremadura están llamados a la huelga 20.000 profesionales
con trabajos relacionados con la educación. Más o menos 17.000 son
profesores de la enseñanza pública y el resto es personal laboral que
trabaja en centros infantiles, colegios, institutos y universidad.
martes, 22 de mayo de 2012
El PSOE propone que los edificios religiosos de Las Palmas paguen el IBI
Documento con fecha
lunes, 21 de mayo de 2012.
Publicado el
lunes, 21 de mayo de 2012.
Autor: Agencia Efe.Fuente: Canarias 7.
Autor: Agencia Efe.Fuente: Canarias 7.
El PSOE en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria propone que
los edificios religiosos de la ciudad que no se destinen al culto abonen
el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), con el fin de contribuir a la
actual crisis económica.
Con ese propósito, los socialistas han presentado una moción en el
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para que se efectúe un censo
de los edificios de todas las confesiones religiosas de la ciudad no
destinados al culto, ha indicado el portavoz socialista en la
corporación municipal, Sebastián Franquis.
lunes, 21 de mayo de 2012
Europa Laica insta a que se apoye en el Congreso la enmienda de Izquierda Plural el IBI, IRPF y financiación de la iglesia católica
La propuestas incluye un calendario para la autofinanciación antes de 2015
Documento con fecha
lunes, 21 de mayo de 2012.
Publicado el
lunes, 21 de mayo de 2012.
Autor: Europa Laica.Fuente: Europa Laica.
Autor: Europa Laica.Fuente: Europa Laica.


EUROPA LAICA INSTA A
TODOS LOS DIPUTADOS Y DIPUTADAS A QUE APOYEN LA ENMIENDA A LOS PGE PARA
2012, PRESENTADA POR EL GRUPO PARLAMENTARIO “LA IZQUIERDA PLURAL” DONDE SE REQUIERE:
-
QUE EN 2012, SE REBAJE EN UN 20% LA ASIGNACIÓN DEL IRPF A LA IGLESIA CATÓLICA
-
QUE SE DETERMINE UN CALENDARIO, PARA LA TOTAL AUTOFINANCIACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA, COMO MÁXIMO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.
-
QUE SE ELIMINEN TODOS LOS BENEFICIOS FISCALES DE LOS QUE DISFRUTA LA IGLESIA CATÓLICA Y, EN SU CASO, OTRAS CONFESIONES, INCLUIDO EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES (IBI)
El debate de los Presupuestos Generales del Estado
para 2012, que esta semana va al Pleno del Congreso de los Diputados,
lleva una enmienda presentada por el Grupo Parlamentario de IU,
ICV-EUiA, CHA, que obtuvo un amplio respaldo en Comisión, aunque no fue
aprobada por la mayoría que impuso el Partido Popular y otros.
LA POLÍTICA DE TRASFONDO por ANDRÉS MORIANO( Secretario Local PSOE)
La política de trasfondo
Las medidas políticas de recortes sociales de los
gobiernos autonómicos y de la
Nación en manos del Partido Popular, aprovechando la actual
crisis total, son las que en otros tiempos no se atreverían a tomar, aunque
deseos no les falten nunca.
Deberíamos calificarlas como “las políticas de
trasfondo”. Es decir, son acciones que van más allá. Como si dijéramos un “Plus
Ultra” que es muy resultón y muy del “Imperio”.
Tras su primera apariencia de necesidad ineludible –“hay
que hacer lo que hay que hacer porque es necesario hacerlo”, ya sabéis- existe
una intención más, quiero decir, de más calado. Esa intencionalidad trae causa
de una forma de pensar que considera “lo público” como una antigualla, un
concepto pasado de moda que resulta ser un lastre para la “modernísima sociedad
postmoderna”. Imaginan ellos una sociedad que, superada la díada
izquierda-derecha, renace en una suerte de equilibrio que siguiendo el índice
de Colón navega con viento a favor y rumbo fijo. Son únicos y es único el
pensamiento.
domingo, 20 de mayo de 2012
IU vota por consenso rechazar los recortes en la Asamblea
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=S&pagina=http://www.elperiodicoextremadura.com
El Consejo Político Regional de Izquierda Unida de Extremadura confirmó ayer por 27 votos a favor, dos en contra y cinco abstenciones su oposición a los recortes que llevará al pleno de la Asamblea la Junta de Extremadura. "Tras un debate largo y detallado, el consejo decidió por unanimidad que no apoyará la propuesta", dijo el coordinador regional de IU Pedro Escobar a este Periódico.
Estos ajustes que propone el PP son los que afectan a la reducción del complemento retributivo de la carrera profesional de los funcionarios al 50%, el control del absentismo laboral de los empleados públicos que se haría reduciendo las prestaciones por bajas temporales, medidas que tienen que ser aprobadas por la Cámara regional y que para IU son "injustas, estériles e inútiles porque no van a servir para nada", explicaba Escobar.
Sí apoyarán, como había anunciado la coalición, la subida de impuestos que contempla el proyecto, "que podemos debatir", añadió Escobar,
El Consejo Político regional de IU se reunió ayer en Mérida. "Ha sido el menos conflictivo, pero el más interesante", concluyó el coordinador regional.
El Consejo Político Regional de Izquierda Unida de Extremadura confirmó ayer por 27 votos a favor, dos en contra y cinco abstenciones su oposición a los recortes que llevará al pleno de la Asamblea la Junta de Extremadura. "Tras un debate largo y detallado, el consejo decidió por unanimidad que no apoyará la propuesta", dijo el coordinador regional de IU Pedro Escobar a este Periódico.
Estos ajustes que propone el PP son los que afectan a la reducción del complemento retributivo de la carrera profesional de los funcionarios al 50%, el control del absentismo laboral de los empleados públicos que se haría reduciendo las prestaciones por bajas temporales, medidas que tienen que ser aprobadas por la Cámara regional y que para IU son "injustas, estériles e inútiles porque no van a servir para nada", explicaba Escobar.
Sí apoyarán, como había anunciado la coalición, la subida de impuestos que contempla el proyecto, "que podemos debatir", añadió Escobar,
El Consejo Político regional de IU se reunió ayer en Mérida. "Ha sido el menos conflictivo, pero el más interesante", concluyó el coordinador regional.
La mitad de los universitarios son becarios y no hay ayuda social»
Un año después de haber tomado posesión como el primer
Defensor Universitario de la UEx, Vidal Luis Mateos Masa asegura que
tiene motivos para sentirse satisfecho, aunque reconoce que además de
alegría también se ha llevado en estos meses muchos disgustos y se ha
ganado algún enemigo en el desarrollo de su labor.
Visiblemente satisfecho cuenta, por ejemplo, el caso de
una alumna brillante que por motivos diversos se había quedado fuera del
sistema de becas. Hija de una familia desestructurada en la que había
malos tratos, con orden de alejamiento incluida, tenía sin embargo muy
buenos resultados académicos. Acudió al Defensor buscando un
aplazamiento para la matrícula que no podía pagar y Vidal Mateos
«moviendo Roma con Santiago» logró que la eximieran del pago de las
tasas por violencia de género.
Lissavetzky pide que se compense a Madrid por el impago de IBI de la Iglesia
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissaveztky, cree que la capital debería recibir una "compensación" por los ingresos que deja de percibir por parte de las instituciones y administraciones que no pagan el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
En declaraciones en el Auditorio al aire libre del Parque Juan Carlos
I, el portavoz del PSOE ha sugerido que esa compensación puede llegar a
la ciudad a través del "canon de capitalidad", mediante el correspondiente desarrollo de la Ley de Capitalidad.
El Grupo Municipal Socialista no tiene ningún inconveniente en que la Iglesia y las administraciones e instituciones exentas del IBI, paguen ese impuesto y otros como la Tasa de Basuras.
"Aquí no hay ningún tabú, sea la Iglesia Católica, sea la Embajada de Estados Unidos",
ha manifestado Lissavetzky, que ha aprovechado para decir que "ya está
bien" de la "sumisión" de la alcaldesa, Ana Botella, al Gobierno de
Mariano Rajoy.

Vista de la Catedral de La Almudena desde el Parque del Emir Mohamed.| Sergio González
La Iglesia da ahora lecciones de separación de poderes para defender al obispo homófobo.
Ofensiva total a favor de Reig Pla a través de la COPE y la diócesis de Alcalá
Documento con fecha
viernes, 18 de mayo de 2012.
Publicado el
viernes, 18 de mayo de 2012.
Autor: Cecilia Guzmán.Fuente: El Plural.
Autor: Cecilia Guzmán.Fuente: El Plural.
La diócesis de Alcalá de Henares ha publicado en su web dos comunicados
para respaldar a su obispo, Juan Antonio Reig Pla, que ha sido vetado
en los actos oficiales de ese ayuntamiento después de una moción de
PSOE, IU y UPyD, crítica con los ataques del prelado contra los
homosexuales, en la pasada homilía del Viernes Santo en TVE, donde
afirmó que esas personas “se corrompen y prostituyen” y por ello “van al
infierno”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)