lunes, 30 de septiembre de 2013

¿Hay alternativas a la congelación salarial de los funcionarios?

http://www.nuevatribuna.es/articulo/economia/alternativas-congelacion-salarial-funcionarios/20130927183645096828.html
La semana pasada el Gobierno anunció una medida que se ha convertido en todo un clásico en la crisis actual: recortar el salario de los empleados públicos para cuadrar sus cuentas y así cumplir con los objetivos de déficit pactados con Bruselas. Pues bien, aunque no estaba previsto en el guión inicial, Moncloa cumplió con la tradición y en 2014 se congelarán los salarios de los trabajadores de las distintas administraciones.
Con esta devaluación salarial –que según los sindicatos ya es de un 20% acumulada en los últimos cuatro años– se perjudicará aún más al consumo y la renta disponible de millones de familias.

martes, 24 de septiembre de 2013

El PSOE exige a la Junta más "fondos" para becas de transporte y comedores

http://www.hoy.es/20130924/local/psoe-exige-junta-fondos-201309241209.html 

Además, han pedido que se posicione en contra de la LOMCE, una ley que "retrotrae" el sistema 30 años atrás.

El PSOE de Extremadura ha exigido al Gobierno extremeño que afronte la "lamentable" situación de la Educación destinando "más fondos" para becas de transporte y comedores escolares y le ha pedido que se posicione en contra de la LOMCE, una ley que "retrotrae" el sistema 30 años atrás.
El secretario de Educación del PSOE regional, José María Sánchez, ha criticado la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) puesto que "discrimina" al alumnado, no cuenta con el apoyo de la comunidad educativa y tiene informes "desfavorables" tanto del Consejo del Estado como de la UE.
Ha declarado que el Gobierno del PP hace estos recortes "no por la crisis sino por política de derechas, pura ideología", y se ha preguntado qué tiene que decir la Junta respecto de una ley que "contraviene" los principios de la Ley de Educación de Extremadura.

EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA


 
 Es en defensa de la sanidad pública. Si crees que nadie tendría que pagar para poder vivir, por favor, te pedimos que compartas este videohttp://www.youtube.com/watch?v=yms8syooEI8&feature=em-share_video_user

jueves, 19 de septiembre de 2013

RUEDA DE PRENSA DE LA A.R.D.P. EN ALMENDRALEJO



 






En la rueda de prensa celebrada esta mañana en Almendralejo, la ASOCIACIÓN R. EN DEFENSA DE LO PÚBLICO ha opinado sobre una serie de cuestiones que en estos momentos están de relieve en la opinión pública.

En referencia a la EDUCACIÓN.
 Los gobiernos de la derecha, el gobierno de MONAGO avanzan paso a paso en la liquidación de la enseñanza pública, universal y gratuita. Poco a poco, van recortando o eliminando los diversos componentes del sistema educativo público.

 Todos estos recortes educativos se hacen en un contexto económico y social en que el desempleo y la pobreza  en la zona de  Tierra de Barros  aumentan sin cesar, con un número de parados que se acerca a las 11.000 personas y en las que más del 60 % de ellas ya no cobran prestaciones sociales de ningún tipo y mal viven. En estas condiciones económicas la adquisición de libros de texto o de materiales escolares es un esfuerzo económico muy importante que a veces es difícil realizar. Cuando la función social de la Administración Central y Autonómica debiera ponerse de manifiesto con más intensidad, resulta que se hace lo contrario, se abandona a las personas y se las castiga como responsables de una situación que no han generado. 

jueves, 12 de septiembre de 2013

UGT estima que el conjunto de las ayudas públicas a las entidades financieras españolas asciende a 167.460 millones de euros

http://www.diarioprogresista.es/ugt-estima-que-el-conjunto-de-las-ayudas-publicas-a-las-37112.htm 

"La Federación de Servicios de UGT ha realizado un informe sobre las "Ayudas financieras públicas en el proceso de recapitalización del sistema bancario español" que muestra que los recursos puestos a disposición de la recapitalización del Sistema Financiero Español, va más allá de los 61.366 MM de euros (informe del BE) que hasta el momento se han hecho en forma de capital directo. Si se consideran las otras formas de ayudas consideradas como tales por la CE la cifra asciende a 167.460 millones".


En el informe se destaca:

1) El elevado paro provocado con la reforma del sistema financiero que se acerca a los 60.000 desempleados, actuadno la aplicación de la reforma laboral del gobierno del PP como un catalizador que acelera el proceso de destrucción de puestos de trabajo.

2) En su informe, la Federación de Servicios de UGT reclama la necesidad de poner en funcionamiento una BANCA PÚBLICA que sirva para la financiación de las familias y las pequeñas y medianas empresas.

3) La UGT vuelve a incidir en la necesidad de la RECUPERACIÓN todos los recursos económicos e un tipo ú e otro puestos al servicio de las entidades financieras.

4) Todos los recursos económicos deben estar al servicio de la sociedad y no utilizados para satisfacer los intereses de una minoría que lo que pretenden es una CONCENTRACIÓN OLIGOPOLISTA del sistema financiero.

lunes, 9 de septiembre de 2013

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN EN DEFENSA DE LO PÚBLICO: "POR LA CREACIÓN DE 25.000 EMPLEOS PÚBLICOS"



La Asociación Regional en Defensa de lo Público (ARDP) ha apoyado y participado en las marchas por “LA CREACIÓN DE 25.000 EMPLEOS PÚBLICOS”  organizadas por los Campamentos Dignidad de Extremadura.

 Desde el primer momento de nuestra existencia  como Asociación, la lucha contra el enorme desempleo que existe en nuestros pueblos fue un objetivo prioritario de nuestra acción social.  Así, a lo largo de 2012 y 2013 realizamos sucesivas convocatorias contra el paro y acciones para exigir a la Administración Regional planes de empleo en diversas localidades de nuestro entorno territorial.

 En esta ocasión, no podíamos quedar al margen de esta convocatoria y desde el primer momento decidímos apoyarla y participar en ella, para insistir una vez más en aquellos aspectos que estimamos básicos para superar la situación actual:

viernes, 30 de agosto de 2013

SOBRE LA RELIGIÓN Y LA POLÍTICA


La decisión de la alcaldesa socialista de La Línea (Cádiz)  al proponer el nombramiento de la Virgen Inmaculada como Alcaldesa perpetua de la ciudad, es un hecho particular de una localidad andaluza, pero que  es un ejemplo de lo que ocurre en muchs localidades españolas de diferentes formas.

Estas actitudes tienen una transcendencia de enorme importancia porque expresan una cuestión de fondo en que desde un plano político se impone lo religioso al conjunto de la ciudadanía, independientemente de sus creencias particulares.

Estas cuestiones que afectan a las relaciones entre la religión y la política subrayan algo que todos observamos a dairio: en este país la separación IGLESIA-ESTADO no es una realidad manifiesta sino todo lo contrario.

lunes, 19 de agosto de 2013

LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL NO HA TENIDO EN CUENTA las CONSIDERACIONES HUMANAS PARA LA ADJUDICACIÓN DE PLAZAS DE ATENCIÓN SOCIO-SANITARIAS T3


Por lo que conocemos a través del SEPAD y de las explicaciones que públicamente han dado algunos dirigentes políticos, el precio ofertado por las empresas ha sido el factor determinante en las adjudicaciones por el SEPAD (Consejería de Salud y Política Social) de las plazas públicas de atención socio sanitaria a Personas Dependientes (T3).  Es decir, la empresa ORPEA- CARE que opera en Villafranca de los Barros no ha accedido a ninguno de los lotes ofertados por que el precio que ha ofrecido ha sido menos interesante para la Administración Regional que el de la empresa a la que se han adjudicado las 100 plazas.