domingo, 30 de mayo de 2021

LA DEMAGOGIA SOBRE LOS INMIGRANTES

 

El capitalismo por medio de los partidos de derecha y extrema derecha extiende la idea de que los inmigrantes se aprovechan del gasto público del Estado utilizando bulos y mentiras, orientando esta propaganda como un elemento más del mecanismo utilizado para ganar el voto de los sectores más desfavorecidos de la sociedad.

Pero la realidad es muy diferente. Los inmigrantes son necesarios para el capital son parte de la mano de obra barata que está sosteniendo industrias tan importantes como la textil o la agricultura, y que tiene un peso importante en otros sectores, si se quiere menores en términos del PIB, aunque relevantes socialmente, como el de los cuidados a ancianos, limpieza doméstica y hostelería. En definitiva, los capitalistas los exigen para incrementar la producción de más plusvalía y ahorrar gastos.

Por otro lado, los partidos que se llaman de izquierdas y que son la otra pata que sostiene al régimen monárquico en el sistema capitalista español, cuando están en el poder, y ahora lo están en España y en Extremadura no hacen lo que escriben en sus programas electorales, no resuelven los problemas de las clases trabajadoras y de los sectores socialmente más desfavorecidos, lo que crea la desilusión y la falta de confianza.

miércoles, 19 de mayo de 2021

LA JUVENTUD EN TIEMPOS DE COVID

 

La pandemia está causando una fuerte mella en las personas jóvenes, aunque su situación antes de la pandemia no era ni mucho menos ideal.

En el caso de Extremadura, las encuestas ofrecen datos en los que el 47 % de la población juvenil extremeña está en paro. Además, casi el 44 % de quienes trabajan se encuentran en la pobreza; sólo un porcentaje mínimo de los contratos, del orden del 3 o 4 % son a tiempo completo, la inmensa mayoría son empleos temporales, y en muchos casos ocupan puestos de trabajo inferiores a su cualificación, lo que significa salarios menores.

Todo esto implica que se independicen cada vez más tarde y que dependan de las ayudas de sus padres, y que difícilmente puedan comprar o alquilar una vivienda. Las personas jóvenes aspiran a un trabajo decente, que les permita la suficiente seguridad en su trabajo como para construir su vida.

Las personas jóvenes están sufriendo muy especialmente las consecuencias económicas de la pandemia, y las medidas contra el Covid han empeorado las cosas perdiendo las esperanzas de emplearse. También, se han visto afectados en sus estudios, y muy duramente desde el punto de vista mental. Según los expertos los sentimientos depresivos han aumentado entre las y los adolescentes y la ansiedad es a todas luces más importante en la franja de edad comprendida entre los 18 y 34 años que entre las personas de más de 35 años.

A estas edades son muy importantes las relaciones sociales. Si las personas jóvenes no tienen la posibilidad de juntarse en grupos en la escuela, en los bares, organizaciones juveniles o en actividades deportivas, se les priva de un elemento esencial de sus vidas. Como por ahora se vacunan lentamente  no sería de extrañar que este grupo social quede afectado por futuras decisiones relacionadas con la vacunación: viajes, festivales, partidos de fútbol, gimnasios, restaurantes.

Los recientes debates en la asamblea de Extremadura nos han dado a conocer que no se van a tomar iniciativas públicas, ni se ofrecen alternativas atractivas serias que den esperanza a esta población juvenil; seguirán sometidos al concurso de abusadores públicos: eléctricas, telefónicas, inmobiliarias, bancos, juzgados, medios de comunicación, partidos políticos que mienten, pero sin que nadie les ofrezca un futuro.

Los gobiernos, tanto el regional como el nacional, deben acometer políticas públicas en empleos y viviendas que prioricen a este grupo vulnerable, y les ofrezcan perspectivas de futuro en nuestra tierra, para evitar la sangría emigratoria.

domingo, 16 de mayo de 2021

SOBRE LAS DECLARACIONES DEL DIRECTOR DEL BANCO DE ESPAÑA


Las ideas y mensajes que se están generando desde el Poder Político con los dineros que vendrán de Europa nos recuerdan a todo lo que se dijo acerca del Ingreso Mínimo Vital. Esta ayuda social se presentó como la panacea que iba a resolver todos los problemas de la pobreza y la exclusión social. El espejismo se ha volatilizado y en la imagen de la realidad social aparece con toda su crudeza el semblante del fracaso del ingreso mínimo vital.

 Ahora, nuestros dirigentes institucionales vuelven a recurrir al mismo mecanismo ilusorio, nos quieren vender los dineros que vendrán de Europa como un barco de plata que nos permitirá navegar en un océano de riqueza por el que avanzaremos de modo imparable hacia el progreso y la modernización.

 Esta película fantástica que nos describen todos los altos cargos del gobierno nacional y los de nuestra Comunidad no nos deben confundir y dejar de ver que detrás de todo este asunto financiero hay unos intereses de clase.  La Comisión Europea es quien organiza todo este banco de dinero. La Comisión Europea es una institución al servicio del capital. Por otro lado,  quienes han elaborado las directrices y las normas que debe seguir el reparto del dinero han sido las grandes consultoras al servicio de las empresas del IBEX,  que serán las que se apropien de la mayor parte del pastel.

 Por si nos cabía alguna duda, el Director del Banco de España, en representación de toda la oligarquía de este país, en nombre de los dueños de la economía y la riqueza, en unas recientes declaraciones precisa más  el mensaje con el que subraya  las medidas que debe acometer el gobierno de Pedro Sánchez para que  los fondos Next Generation den el  fruto esperado al capitalismo español.

En lo que es algo más que unas simples recomendaciones dibuja el itinerario político que interesa a los banqueros y monopolios. La banca, como buque estrella de la clase dominante, es intocable; sus directivos seguirán disfrutando de ingresos y jubilaciones millonarias a la vez que despiden trabajadores y se les permite que estafen a la población con elevadas comisiones y descubiertos bancarios.

En resumen, se debe favorecer el endurecimiento de las condiciones laborales de las clases trabajadoras, nada de eliminar las reformas laborales del PSOE y del PP sino todo lo contrario, hay que profundizar en ella; las pensiones obligatoriamente deben disminuir porque hay que ahorrar para pagar lo que viene de Europa, y se debe acelerar el recorte de los servicios sanitarios, educativos y en general, de todos los servicios públicos; en todo caso, hay que tomar como ejemplo lo que sucede en otros países, como Grecia, en donde el gobierno, no tiene complejos en aparecer como instrumento del gran capital queriendo imponer una jornada laboral  de 10 horas.

 

lunes, 10 de mayo de 2021

LA NECESIDAD DE UN PARTIDO OBRERO INDEPENDIENTE DE LA MONARQUÍA Y EL CAPITAL


La izquierda oficial y el Gobierno no han asimilado los resultados electorales de Madrid, no reconocen que los responsables de la situación política son ellos mismos y sus aparatos antidemocráticos. La vicepresidenta Calvo y el ministro Arévalo, entre otros oráculos de la pseudoizquierda como el Sr. Monedero, se han destacado por echar balones fuera sin reconocer sus propias responsabilidades.

El epicentro de dicha crisis de dominación, que es también una profunda crisis de representación política, es sin duda el del principal partido defensor de la monarquía y de sus abusos de poder, la izquierda oficial compuesta por el PSOE de Pedro Sánchez, principal partido político del régimen.

“Somos la izquierda”, esta ha sido una de las consignas ficción del autobombo ”sanchista” que ha quedado ahora reducido a la nada. La recesión económica en medio de la pandemia y las políticas seguidas por el Gobierno han agudizado la desigualdad social y fomentado la miseria del paro y las colas del hambre.

No obstante, los planes de la supuesta “recuperación económica” aprobada por la Unión Europea, y sus 170.000 millones (destinados en nuestro país para los de siempre) exigirán a las clases trabajadoras toda una serie de contraprestaciones sociales prohibiendo la subida del salario mínimo, manteniendo las contrarreformas sociales del PSOE y del PP, y aumentando los impuestos para los trabajadores mediante el repago de las autopistas, así como la suspensión de la tributación conjunta en el IRPF, afectando a la economía de millones de familias trabajadoras.

Sacar las lecciones políticas de todo lo que está ocurriendo es imprescindible para que la mayoría social se enfrente a los planes de paro y miseria y a preparar las condiciones del cambio político.

Así, todo acontecimiento concreto de la historia de la lucha de clases está determinado por una serie de factores; sin duda, en este caso concreto, el factor más determinante de la actual situación política, es la ausencia de un partido obrero independiente de la monarquía y del capital.

jueves, 6 de mayo de 2021

LA NECESIDAD DE INICIATIVAS PÚBLICAS EN EXTREMADURA


Los ejes básicos del discurso del Presidente de la Junta de Extremadura en el Debate sobre el Estado de la Región han girado sobre las inversiones privadas y el aprovechamiento de los fondos que vendrán de Europa, que básicamente deben facilitar la recuperación de la actividad económica y el futuro progreso de nuestra Comunidad.

Como viene siendo habitual para el gobierno y un buen número de parlamentarios extremeños carecen de interés las inversiones públicas. Es decir, la iniciativa pública se considera un factor muy débil, no influyente y de poca importancia para el desarrollo económico y social de la Comunidad.

Sin embargo,  algunas iniciativas públicas fundamentales para el avance económico y social de Extremadura:

Programas de empleo destinados a mejorar la calidad de los servicios públicos, la sanidad, la educación, la dependencia, servicios de extinción de incendios, etc. y no como hasta ahora, pequeñas partidas de gastos que vienen a ser migajas para callar la boca de los desempleados/as y para salir al paso;

La construcción o adquisición de viviendas para alquiler social que mejoren el bienestar de las familias y para que las personas jóvenes puedan independizarse.

Necesitamos una Banca pública para acabar con la estafa de los bancos que saquean el bolsillo de los extremeños y extremeñas.

Necesitamos de la iniciativa pública para poner en marcha una reforma agraria que transforme las estructuras económicas y sociales de la región.

sábado, 1 de mayo de 2021

NECESITAMOS UNA BANCA PÚBLICA AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN

 

Lo que está ocurriendo con las entidades bancarias ponen de relieve la necesidad de una Banca Pública al servicio de los intereses de la población y no centrada sólo en los beneficios particulares de sus accionistas y directivos que se atribuyen de sueldos super generosos y gratificaciones millonarias cuando se jubilan.

Las comunicaciones oficiales de algunos de ellos, indican que sus beneficios superan comparativamente a los de períodos anteriores, a la vez que despiden a su personal sin contemplaciones a pesar de sus beneficios millonarios.

Este proceso de enriquecimiento va acompañado de una subida de comisiones y descubiertos que recaen muy especialmente en las personas más desfavorecidas económicamente que disponen de cuentas para recibir salarios o ayudas sociales.

El BBVA ha conseguido unos beneficios de más de 1.200 millones, cantidad superior a la que preveían que era de unos 900 millones de euros. Sin embargo, la entidad llevará a cabo en los próximos meses un plan para rebajar aún más los costes. Tiene en marcha un ERE en España para 3.450 trabajadores, casi el 12% de la plantilla del grupo en nuestro país.

En el mismo barco se encuentra el Banco Sabadell que cerró el primer trimestre con unos beneficios superiores a los previstos, unos 73 millones de euros. Esta entidad también tiene previsto el despido de unos 1.800 trabajadores y trabajadoras de su plantilla.

EL banco Santander no se queda a la zaga en la obtención de beneficios y despidos; así, en el primer trimestre del año obtuvo un beneficio ordinario de unos 2.000 millones de euros, y las previsiones son despidos de más de 3.500 trabajadores.

jueves, 29 de abril de 2021

EL 1º DE MAYO CONTINUAMOS EN LA LUCHA

 

En este 1º de mayo, seguiremos luchando por:

1.- Una sanidad pública de calidad, con salarios dignos, vacunación rápida y segura y el fin de las patentes para una vacunación universal.


2.- El fin de los despidos empresariales y los abusos patronales.


3.- Programas de empleo que acaben con el desempleo y especialmente, con el elevado paro juvenil.


4.- Defensa de las libertades; eliminación de la ley mordaza y las reformas laborales.


5.- Salario Mínimo y pensiones que acaben con la precariedad, la feminización de la pobreza. No al Pacto de Toledo.


6.- Proceso constituyente para dar paso a una República que responda a los intereses de las clases trabajadoras y sectores populares.

 

jueves, 22 de abril de 2021

EL PARLAMENTARISMO INÚTIL Y LOS PARTIDOS DE EXTREMA DERECHA

 

La crisis del capitalismo resulta agravada por la pandemia del Covid-19. La tasa de ganancia del conjunto de los capitales invertidos disminuye, pero su readaptación es rápida y para ello proceden a una reorganización productiva con los fondos europeos y las enormes ayudas de los Estados que se acompañará de un despido masivo de trabajadores y trabajadoras.

La reproducción ampliada del capital implica la intensificación de la explotación de las clases trabajadoras, a la vez que se aprovechan todos los recursos económicos del Estado, tal y como estamos viendo en esta crisis del coronavirus.

La burguesía y sus representantes políticos reclaman leyes para no pagar impuestos y reducir los servicios públicos, pero se encuentran con la contradicción de que la supervivencia de sus capitales requiere de la disposición de un instrumento que responda a sus intereses; en definitiva, un Estado fuerte que resuelva sus problemas con subvenciones millonarias, ayudas (los ERTES) y todo tipo de exenciones tributarias.

Los grandes monopolios para asegurar todos los privilegios que le proporcionan la riqueza y el dinero quieren el control absoluto de los diferentes aparatos de coerción del Estado, pero también de la cultura, la educación y en general de todo lo que es ideología.

Los poderosos que se sientan en los consejos de administración de multinacionales como Endesa, Iberdrola, telefónica, Repsol, Monsanto, etc. subordinan a los gobiernos y partidos políticos para asegurar que el modo de producción de bienes y servicios que tenemos es el único y posible para disfrutar del paraíso terrenal.

De este modo, nos encontramos con un parlamentarismo y una actividad política de carácter publicitario y teatral, de discusiones y enfrentamientos inútiles, sin soluciones prácticas para los sectores sociales más desfavorecidos.

En medio de este conjunto de circunstancias se olvidan y diluyen las necesidades vitales de buena parte de la población, y son el caldo de cultivo en el que se generan las condiciones y se abra camino la influencia social de partidos políticos fascistas y racistas, que tienen su razón de ser en el odio y el desprecio a otros seres humanos haciendo una extraordinaria labor a los intereses de la oligarquía de este país.